Autor clásico: Alexander Rodchenko
Fue uno de los artistas que formaron parte de la corriente rusa de deconstrucción de formas llamada constructivismo. La corriente comprendió arquitectura, escultura, diseño gráfico, fotografía, etcétera.
El discurso de Rodchenko se enfocaba en el devenir social, la formalidad en la innovación y opuesto a la estética de la pintura. Se preocupó por una documentación formal-analítica de las series fotográficas, desarrolló imágenes usualmente desde ángulos extraños.
Alexander Rodchenko |
Autor contemporáneo: Miguel Trillo
Miguel Trillo, nació en Jimena de la Frontera (Cádiz) el día de su onomástica de 1953.
Posee las licenciaturas de Imagen y de Lingüística Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid.
Desde los años 70 ha ido retratando a jóvenes en un entorno musical (conciertos de rock, fiestas en discotecas).Al principio estos jóvenes pertenecían a su ámbito familiar y a sus amistades (Málaga, Sevilla). Al inicio de los 90 realiza para el dominical del diario El País un retrato de la juventud española en pequeñas capitales de provincia.
Dicha obra la expone en la galería Moriarty (1992), de Madrid, con el título Souvenirs, editando como catálogo tiras de postales turísticas.
En 1993 transforma la galería El Manantial, de Barcelona, en una tienda de souvenirs con sus fotos reproducidas en objetos turísticos.
Miguel Trillo |
Fotógrafo local: Jaime Martínez
Jaime Martínez nació en Monterrey, Nuevo León. Tiene 36 años y estudió la Licenciatura de Letras Hispánicas por la UANL. Actualmente reside en la CIudad de México y ha trabajado con M.I.A,.Versus Versace, Interscope, Pull&Bear, Dazed Digital, Vice MX, Grazia.it, Julieta Venegas, VANS, Noisey MX, Festival Ceremonia, Festival Corona, Festival Nrmal. Su trabajo es mayormente publicitario, pero explora formas de aproximación romántica y conceptual a la ciencia ficción o a los ambientes alternos
Jaime Martínez |
No hay comentarios:
Publicar un comentario