Tienda en línea

miércoles, 29 de abril de 2015

Tendencias contemporáneas de la fotografía

Cámaras sin sistema de reflexión de espejos.
Los sistemas de almacenamiento y procesamiento de la información de las cámaras de reciente producción han restablecido el paradigma del uso de un sistema de espejos para asegurar el ángulo de la toma, tomando en cuenta el ingreso de la luz al sensor electrónico.


A diferencia de las compactas avanzadas, este tipo de cámaras incorporan sensores de mayor tamaño; incluso algunos modelos vienen equipados con un sensor de formatoAPS-C, lo cual les pone un paso por encima del segmento anterior y, en términos de calidad de imagen, a la par con la mayoría de réflex digitales de los segmentos aficionado y aficionado avanzado; la ausencia del espejo réflex les pone en desventaja con estas últimas, en especial porque pierden el enfoque por comparación de fase posible solamente a través del mismo, y la visualización óptica directa, por lo cual en ciertos modelos se recurre al visor electrónico que hace uso del sensor principal. Sin embargo, la no incorporación de este elemento contribuye en una reducción importante del tamaño -similar a las compactas avanzadas-, y un aumento en el tiempo de vida y en la resistencia de la cámara (por carecer de un sistema mecánico para la obturación).


Los objetivos de este tipo de cámaras es intercambiable, igual al de las cámaras del segmento réflex. Algunas, incluso, tienen la posibilidad de adoptar ópticas de sus hermanas mayores mediante adaptadores, lo cual se convierte en una ventaja en términos de compatibilidad. Los fabricantes han diseñado modelos exclusivos de objetivos para este segmento, que se distinguen por un tamaño y peso reducido respecto a los objetivos réflex tradicionales, y en algunos casos porque poseen un control de zoom motorizado, lo cual se presenta como una ventaja para las funciones de video en alta definición que también poseen.

sistema mirrorlss
Sistema sin espejos

No hay comentarios:

Publicar un comentario